El aspecto más triste de la vida actual es que la ciencia gana en conocimiento más rápidamente que la sociedad en sabiduría
Isaac Asimov
Los trabajos de Fred H. Gage, profesor de la Universidad de California en San Diego, y del laboratorio de genética en el Instituto para Estudios Biológicos Salk en La Jolla (California), ambos en Estados Unidos, se centran en el sistema nervioso central adulto y en su plasticidad y adaptabilidad a los estímulos ambientales que se mantiene a lo largo de toda la vida de los mamíferos.
Gracias a ellos demostró que los seres humanos son capaces de producir nuevas células nerviosas a lo largo de toda la vida, un descubrimiento que significó una revolución en el campo de la neurociencia y eliminó un dogma que había retrasado el progreso del conocimiento de la neurogénesis durante décadas.
Según Gage, galardonado con uno de los Premios Cátedra Santiago Grisolía 2011, adscrita a la Fundación Ciudad de las Artes y las Ciencias, el proceso de neurogénesis no solamente persiste a lo largo de la vida, sino que además “está altamente regulado” por aspectos como el ejercicio físico, el ambiente o determinadas situaciones, lesiones o patologías.
A modo de ejemplo, a partir de estudios en humanos y modelos animales, “aunque no podemos decir que enfermedades como el Parkinson, el Alzheimer y la diabetes tienen una acción directa en la neurogénesis, debido a los cambios en la conducta pensamos en un efecto indirecto que reduce, aumenta o frena los efectos de la misma”, según ha señalado durante una de sus lecciones magistrales en el curso Plasticidad y diversidad cerebral.
Depresión y estrés
Además, situaciones como depresión y estrés tienen un efecto de reducción de la neurogénesis y, por extensión, del funcionamiento cognitivo. Asimismo, se produce “una reducción dramática del número de células con la edad”. Por el contrario, el enriquecimiento ambiental y el ejercicio físico pueden aumentar el crecimiento de nuevas células en el hipocampo, una estructura cerebral esencial para la formación de memoria. Según Gage, “los cambios de ambiente y entorno tienen un efecto muy profundo sobre la neurogénesis, y el ejercicio físico aumenta tanto el número de neuronas como la tasa de maduración de las células”. De hecho, en relación con el segundo aspecto, “hay una correlación lineal entre distancia recorrida y el número de nuevas neuronas”; y ha añadido que “no es necesario realizar una maratón para ello, sino simplemente andar”.
En la práctica, se aprecia una correlación significativa entre el aumento de la neurogénesis y el incremento de la capacidad cognitiva, de aprendizaje o de memoria. En este sentido, Gage está estudiando los mecanismos moleculares y celulares que controlan estos procesos y cómo pueden ser utilizados para inducir o conducir a procedimientos para reemplazar o mejorar el tejido cerebral o la médula espinal perdida o dañada como consecuencia de enfermedades neurodegenerativas o de trauma.
En la práctica, ello supone plantearse nuevas posibilidades terapéuticas basadas en la reparación del tejido cerebral dañado que se consideraban imposibles. Los trabajos de Gage y su equipo se caracterizan también por la constante evolución e innovación de sus propuestas.
Fuente: www.diariomedico.com
instant same day loans…
#2 Solution YOUR PHONE AND Interact with THE COLLECTION Efforts…
scare.kr
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
designyeon.com
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
hrdkoreathailand.com
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
houstonphotoclub.com
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
jeajoonryu.com
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
http://modori.p-cube.co.kr
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
http://munsilk.iptime.org/xe/?document_srl=55714
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
ps3 emulator
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
voyance gratuite en ligne
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
http://www.orangelodge.net
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
voyance gratuite immediate
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
voyance gratuite amour
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
voyance gratuite
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
voyance gratuite en ligne amour
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
super real
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS
voyance
El proceso de la neurogénesis persiste a lo largo de la vida y está altamente regulado « GECOTEND NEWS