El avance, desarrollado por un equipo catalán, permitirá obtener información de proteínas muy dinámicas, como las del cáncer de próstata o el Alzheimer.
En el desarrollo de un fármaco, a menudo se utilizan planos detallados de aquellas proteínas afectadas frente a las que el tratamiento debe actuar. En este sentido, los científicos han definido la obtención de "fotografías" de aquellas proteínas que son muy dinámicas y, por tanto, varían de forma, están en constante movimiento o tienen muy poca estructura, según un artículo publicado en el último número del Journal of the American Chemical Society.
Para ello, los investigadores utilizan mil procesadores del superordenador MareNostrum simultáneamente para estudiar una única proteína modelo y poner a punto el nuevo programa de cálculo de estructura, denominado ERIDU. Tras esto, comprueban que las estructuras calculadas coinciden con datos de laboratorio medidos independientemente.
Actualmente, hay cerca de un tercio de las proteínas de nuestro organismo sin fotografiar, de ahí que el investigador Xavier Salvatella, autor de la investigación, iniciase hace más de un año métodos para estudiar los movimientos de las proteínas mediante esta combinación de experimentos en laboratorio y predicciones computacionales, una aproximación que "aplican pocos grupos en el mundo".
Sin embargo, con esta nueva metodología, el grupo del IRB Barcelona investigará en colaboración con la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, porqué se forman las placas de proteína beta-amiloide en el Alzheimer, estudiando la variedad de formas que adopta esta proteína antes y durante el proceso de acumulación.
En otro proyecto, Salvatella investigará el receptor androgénico, la proteína diana tanto para la enfermedad de Kennedy -una neurodegeneración rara que provoca atrofia muscular- como para el cáncer de próstata.
FUENTE: JANO.ES
Anabolic Steroids
Desarrollan un nuevo método para fotografiar proteÃnas y diseñar nuevos fármacos « GECOTEND NEWS
isoflavone
desarrollan un nuevo mã©todo para fotografiar proteãnas y diseã±ar nuevos fã¡rmacos « gecotend news